Mostrando entradas con la etiqueta masas y panes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta masas y panes. Mostrar todas las entradas

14 oct 2013

Bocados de cielo

Unos bollitos que son una delicia, con un resultado esponjoso y delicado.
La receta es muy sencilla como podéis ver, el único secreto está en el levado de la masa, que con un poco de paciencia se consigue perfectamente.


INGREDIENTES:

- 390 grs. harina de repostería
- 15 grs. levadura fresca
- 120 grs. azúcar
- ralladura de limón
- 250 ml. leche 
- 80 grs. mantequilla
- 6o grs. fécula de patata
- pizca sal
- azúcar glass

PREPARACIÓN:

1. Mezclar en un bol la harina, la ralladura de limón, la fécula y sal.
2. Formar un volcán e ir añadiendo el azúcar y la mantequilla, que deberá estar muy blandita.
3. Templar la leche un poco y disolver la levadura fresca. Incorporar al resto de ingredientes.
4. Amasar un poco y con las manos siempre enharinadas formar una bola y tapar con un paño. Reposar durante al menos dos horas hasta que doble el volumen.
5. Volcar la masa sobre la superficie enharinada y separar porciones de 30 grs. Trabajar la porción formando los bollitos y depositándolos sobre la bandeja del horno. Tapar de nuevo y dejar levar.
6. Hornear a 170º durante 8 o 9 minutos.
7. Espolvorear con azúcar glass.

7 ene 2013

Roscón de Reyes

Después de ésta larga ausencia, quiero compartir con todos vosotros el típico Rosco de Reyes tan estupendo. También daros las gracias a todos que detrás de ésta pantalla habéis visitado mi blog, dejando vuestros comentarios o simplemente en la sombra, porque sin vosotros no hubiese sido lo mismo, al fin y al cabo formamos una gran familia virtual. Me gustaría pues, seguir contando con vosotros, compartiendo nuestras recetas y aprendiendo los unos de los otros.  
Os deseo de todo corazón Felíz Año Nuevo.


INGREDIENTES:

- 500 grs.  harina de fuerza
- 100 grs. margarina (tipo pomada, a temperatura ambiente)
- 150 grs. azúcar
- 50 grs. levadura fresca
- 2 huevos (tamaño L y a temperatura ambiente)
- 3 cucharadas de anís
- ralladura de un limón
- ralladura de una naranja
- 4 gotas de azahar
- 1 vaso de leche tibia
- pizca de sal
* acabado final:
- frutas escarchadas
- azúcar
- 1 huevo para pincelar


PREPARACIÓN:
1. Colocar la harina en un bol formando un agujero en medio.
2. Disolver la levadura troceado en el vaso de leche tibia (muy importante).
3. Colocar sobre el agujero donde tenemos la harina la leche, la margarina, las ralladuras de la piel del limón y naranja, así hasta tener todos los ingredientes y dejar para el final la pizca de sal, que se deberá echar cuando se hayan integrado un poco los ingredientes.
4. Trabajar la masa con una pala de dentro hacia fuera, poco a poco hasta conseguir una masa más o menos manejable. Si no fuera así echar harina de poco en poco.
5. Espolvorear la encimera con harina y volcar la masa. Las manos siempre deberán estar manchadas de harina, de ésta forma se trabajará mejor la masa y posteriormente se dará forma de bola.
6. Depositar la bola en un bol tapándola con film transparente al cual se le unta unas gotas de aceite de oliva. Tapar además con un paño y dejar a que doble el volumen, al menos 2 o 3 horas.
7. Colocar papel de horno en la bandeja del mismo. 
8. Volcar de nuevo la masa a la encimera enharinada y amasar un poco para sacarle el aire.
Hacer un agujero en medio con el dedo e ir dando forma de rosco para luego depositarlo en la bandeja del horno.Tapar con un paño y dejar al menos una hora para que nuevamente doble su volumen.
9. Precalentar el horno a 180º.
10. Pincelar el rosco suavemente con el huevo batido, colocar las frutas escarchadas y espolvorear con abundante azúcar.
11. Introducir al horno durante 15 minutos. Ésto es orientativo, dependerá de cada horno pero se sabrá que el rosco está hecho cuando al pinchar con un palillo éste salga seco, sin restos de masa.
12. Dejar enfriar y rellenar con nata montada.



P.D.: La harina que he utilizado en éste rosco ha sido de la marca Gallo, la de repostería pero pone también harina de fuerza.
Es importante que los huevos y la margarina, no mantequilla, estén a temperatura ambiente. Lo mismo que la leche deberá estar tibia, si no es así calentar unos segundos en el microondas.
Aunque la receta dice 500 grs. de harina yo he tenido que echar al menos 75 o 100 grs. más, pero es mejor echarla al final y no al principio si es que fuera preciso.
Aunque yo solo he preparado un rosco, debo decir que con éstas cantidades se pueden preparar dos más pequeños.

De todos los Roscos que he preparado, éste es el que más me ha gustado, porque el resultado es un Rosco muy blandito no mazacote como sucede con otros.

13 jun 2012

Panecillos para perritos calientes

Al final mi hijo de 7 años lo ha conseguido, después de casi un año sin probar los perritos calientes, me ha convencido y nos hemos puesto manos a la obra, y como no también me ha traído a sus dos amiguitos del alma a cenar.
Ésta delicia de panecillos los aprendí gracias a Maitza, del blog Peroleando, toda una experta en panes, pasaros por su blog seguro que os gusta.
Es una receta que parece  laboriosa, pero para nada,  el resultado son unos panecillos blanditos, como si fuera un bollicao, pero en vez de con chocolate los comeremos con una mega salchicha y tomate, muy ricos. Con éstas cantidades salen 9 panecillos.



INGREDIENTES:

. Prefermento:
- 125 grs. harina de fuerza
- 50 g.  de agua
- 10 g. levadura fresca
- 15 g. leche

.Masa:
- 500 grs. harina de fuerza
- 20 grs. azúcar
- 2 cucharadas de miel
- 1 cucharita de sal
- 15 grs. levadura fresca
- 150 ml. agua
- 150 ml. leche
- 100 grs. prefermento
- 30 grs. mantequilla a temperatura ambiente

PREPARACIÓN:
Primero comenzar preparando el prefermento, para ello disolver la levadura en la leche y mezclar todos los ingredientes hasta formar una bola. Dejar reposar 1/2 hora o 1 hora, hasta que doble el volumen.

Para la masa lo mismo, disolver la levadura en la leche y mezclar los ingredientes. Dejar para el final el  prefermento y la mantequilla que estará blanda. Amasar bien y formar una bola. Si dispones de amasadora te ahorraras tiempo. Tapar con un paño y dejar levar durante 2 horas más o menos.

Después hacer porciones de 100 grs. Aplastar y formar como un rectángulo y enrollar para dar forma al pan.  Ir colocando en la bandeja del horno sobre el papel vegetal y reposar 1/2 hora. 

Precalentar el horno a 175º. Antes de introducir pincelar los panes con leche y hornear 15 minutos o hasta que veamos que se han dorado. Sacar los panes y dejar enfriar sobre una rejilla.

Si no vas a consumir todos se pueden congelar, pero para eso mejor hacerlo cuando estén aún templados, de forma que mantengan la humedad.

12 abr 2012

Pancakes

Estas pancakes o tortitas americanas son ideales para desayunar o merendar, se pueden acompañar de mermelada o de nutella, que es como más les gusta a los niños.
Es una masa que no cuesta nada preparar y como mi peque lleva días  preguntándome cuando las vamos hacer, pues nos hemos puesto los dos manos a la obra. Debo decir que le encanta prepararlas e incluso hay días que invita a sus amigos a casa y les enseña.



INGREDIENTES:


- 1 huevo
- 1 taza de leche
- 1 cucharita de azúcar avainillada
- 2 cucharadas de aceite girasol
- 1 taza y 1/4 de harina repostería
- 1 sobre de levadura royal
- 4 cucharadas de azúcar
- pellizco de sal
- sartén pequeñita ( 8 o 10 cm.)


PREPARACIÓN:
Tan sencillo como mezclar con las varillas de mano todos los ingredientes.
Poner en la sartén un pellizquito de mantequilla a calentar. Añadir 1/2 cazo o algo menos a la sartén y freír a fuego muy lento. Cuando la masa comienza a burbujear dar la vuelta y dorar. Así sucesivamente.
Siempre que se añade el 1/2 cazo de masa también se pone mantequilla en la sartén, e incluso al dar la vuelta para dorar.

23 mar 2012

Crepes

Todo un clásico francés muy fácil de preparar y que se puede acompañar con dulce como salado, la diferencia estará en la sal o el azúcar si los prefieres dulces.
No cuesta nada hacerlos y debo decir que con éstos ingredientes tan básicos en la cocina salen unos 6 crepes mucho más ricos que si los  haces con los preparados que venden ya hechos en los supermercados.

 INGREDIENTES:

- 100 grs. harina de trigo
- 200 ml. leche
- 1 huevo
- pizca de sal 

PREPARACIÓN:
Tan sencillo como batir con la batidora todos los ingredientes hasta conseguir una masa sin grumos.
En una sartén pequeña poner unas gotas de aceite de oliva o mantequilla a calentar, añadir como medio cazo o  menos de la masa a la sartén y moverla hasta cubrir el fondo. Dorar por ambos lados el crep.
Ya está listo para rellenar al gusto, si es dulce con natilla y chocolate, con nata... y si es salado hay infinidad de recetas, con verduras, pescados, etc.

12 mar 2012

Bollos suizos

Deliciosos bollos suizos, muy tiernos que acompañados de un buen chocolate están..., buff que deciros, y si no quieres meter demasiadas calorías a tu cuerpo, pues solos sin nada  también están muy pero que muy  ricos. 
Ésta receta la encontré en un blog fantástico que podéis visitar, Comoju.


INGREDIENTES:

- 325 grs. harina de fuerza
- 1 cucharadita de levadura de panadero o 10 grs. levadura fresca
- 50 grs. azúcar
- 100 ml leche
- 100 grs. mantequilla
- 2 huevos
- 1 huevo para pintar
- 5 grs. sal

PREPARACIÓN:

1º Disolver la levadura en la leche tibia junto con 50 grs. de harina y dejar reposar 30 minutos.

2º Batir los huevos con la sal, la azúcar y mezclar con la mezcla de la leche.

3º Añadir la harina en dos veces e ir mezclando.

4º La mantequilla a temperatura ambiente, que esté muy blanda, la iremos incorporando en trozos poco a poco, a la vez que trabajamos la masa con las manos.

5º Reposar la masa 2 0 3 horas tapándola con un paño hasta que doble el volumen.

6º Coger porciones de 90 grs. y formar los bollos suizos dejándolos a la vez en la bandeja de horno que tendremos preparada con papel antiadherente o sobre una lámina de silicona.
Dejar de nuevo levar la masa  tapándola con un paño.

7º Hacer un pequeño corte en medio del bollo y pincelar con huevo batido y echar un puñado de azúcar sobre el corte. 

8º Horno precalentado a 180º unos 10 minutos.

27 ene 2012

Pan de hamburguesa

Tenía mucha curiosidad en hacer este tipo de pan, no pensaba que sería tan sencillo. Es una masa que se trabaja muy fácil y el resultado es fantástico, los repetiré seguro. 
Os recomiendo que visitéis el blog Las recetas de mamá, donde podréis comprobar la receta-video con la explicación al detalle.


INGREDIENTES:


- 375 grs. harina de fuerza
- 20 grs. azúcar
- 1 huevo pequeño
- 50 ml. leche tibia
- 4 grs. levadura seca de panadero
- 150 grs. agua tibia
- 22 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
Para el acabado final:
- 1 huevo 
- semillas de sésamo




PREPARACIÓN:


En un plato batir el huevo y mezclar con la leche tibia y la levadura de panadero.
En un bol preparamos la harina tamizada formando un volcán e incorporamos el azúcar y la mezcla anterior.
Vamos amasanda con la mano y añadiendo el agua tibia poco a poco.
Se amasará durante 10 minutos, si la masa se pega a las manos mojarlas con agua las veces que sean necesarias.
Añadir la sal y la mantequilla y amasar hasta que los ingredientes estén bien integrados.
Se bolea la masa y se deja reposar en un bol tapada con film transparente, durante al menos 1 hora.
Volcar la masa a la encimera y trabajarla un poco para quitarle el aire que tenga, se bolea de nuevo y se deja reposar tapada en el bol durante otra hora o hasta que doble el volumen.
Partir la masa en dos y de cada una partimos 3 trozos más o menos iguales. Trabajar cada trozo presionando y boleamos para colocar sobre la bandeja del horno. Tapar con un paño y reposar nuevamente durante 1 hora.
Pincelar con mucho cuidado con el huevo batido y espolvorear las semillas de sésamo.
Introducir en horno precalentado a 200º durante 15 minutos.